La Trilogía de Apú,deSatyaidRay, se proyecta en Centro Cultural Banreservas

 

Director Indio Satyaid Ray

Rienzie Pared Pérez en el cineforum del inicio de  la Trilogía de Apú, del director indio SatyaidRay, considerado el más importante de esa nación


Críticos, cineastas y cinéfilos acudieron a ver La canción del camino, primer parte de la trilogía de Apu y que sigue martes 24  y 31 de este mes.


Agosto 2021

    El  Centro Cultural Banreservas inició la proyección este martes 17 de la trilogía de APU, dirigida por  SatyaidRay,  considerado como el más importante de los directores de la India de todos los tiempos, ante un público integrado por críticos, cineastas, cinéfilos y estudiantes de cine.

El centro informó que  la película proyectada fue «PatherPanchali» (La canción del camino) de  1955, rodado  con bajo presupuesto ycon  la que el director Ray fue premiado en el Festival de Cannes en la categoría de «mejor documento humano».

Mijail Peralta, gerente de Cultura del Banreservas  dijo que el ciclo, que hasta donde se sabe es el primero que se ofrece  en el país de este director, sigue el 24 de agosto con ApuSansán y se concluye el 31 de agosto con El Mundo de Apu.

Rienzi Pared Pérez, asesor del Centrocinematográfico del Centro y miembro de su patronato, sostiene que la proyección en el país es un precedente fílmico  porque la obra de Ray no ha sido difundida  a pesar de su trascendencia. Es el moderador de los cineforos que se montan a final de las proyecciones,

SatyajitRay.

Rienzie Pared Pérez, destacó cómo este director indo logró transmitir la trascendencia de la vida de los sectores humildes y proyectarlos con una estética en la cual el ambiente panorámico tenía un rol fundamental. 

La aclamada trilogía de Apú recorre la juventud y edad adulta de este icónico personaje del mismo nombre. El director ganó el León de Oro del Festival de Venecia.

La proyección produjo la admiración del público por el impecable discurso de las imágenes, su conexión con las emociones a partir de un guión cuidado al extremo y con una forma distinta de captar los ambientes y los personajes.

Mijail Peralta exhortó al público a acudir a las proyecciones de las dos partes que faltan de la trilogía de Apú, respetando el límite de asistentes y la distancia social entre ellos.

Fuente: José Rafael Sosa

Publicar un comentario

0 Comentarios